Algunas ideas para reflexionar: http://lamandragoratve.blogspot.com/

Artículos de prensa: http://prensatve.blogspot.com/

Circular de trabajadores sobre la situación de TVE: http://cartaquecorre.blogspot.com/

cartas enviadas a Alberto Oliart, presidente de RTVE (alberto.oliart@rtve.es),
y a Santiago González, director de TVE (santiago.gonzalez.suarez@rtve.es)
con copia a lamandragoratve@yahoo.es
Suma tu pensamiento
lamandragoratve@yahoo.es

viernes, 15 de enero de 2010

SERGIO MATAMALA - FLYHARD PRODUCCIONS SL

Para: alberto.oliart@rtve.es; santiago.gonzalez.suarez@rtve.es
Enviado: vie,15 enero, 2010 11:21
Asunto: La Mandrágora

Hola Alberto y Santiago,


Os escribimos desde la compañía de teatro Flyhard en referencia a la suspensión de la emisión del programa “La Mandrágora”.


Hace poco leía unas palabras que el dramaturgo Anton Chejov había dirigido a otros dramaturgos de su época: “…Las moscas purifican el aire y las obras la moral.” Aunque esta acotación está sacada de contexto, me viene muy bien para reivindicar la necesidad que tiene nuestra sociedad de programas como La Mandrágora y del mal que se nos hace a todos al suspender su emisión.


Constantemente leo en los periódicos cuán hartos estamos todos de la clase política que tenemos. Sin embargo creo profundamente que tenemos a los políticos que nos merecemos. Decía Arturo Pérez-Reverte que somos individuos egoístas y sin escrúpulos. Y lejos de ser un pueblo virtuoso somos un pueblo indiferente a las consideraciones de tipo moral.


¿Qué mejor que programas culturales para hacer del nuestro un país de individuos más virtuosos?


Desde la compañía de teatro Flyhard pedimos por favor que no se elimine un programa que supone a nuestro entender un aire de esperanza a que un día la mayoría de ciudadanos y ciudadanas de este país encuentre “gusto y necesidad” (tal y como lo hace la mayoría de los británicos) en la asistencia a salas de teatro. Tal día estaremos ante el despertar del Fénix. Y quizás tal día nuestros hijos encuentren el apoyo que necesitan de la sociedad en la que viven para poder focalizar su energía y talento creativo. Apoyo y atención que muchos jóvenes a día de hoy no tienen, por vivir en un país de sirvientes en el que vivimos. Y nuestros hijos acaban malgastando su tiempo y su energía. ¿Qué mayor instrumento de inspiración que las obras creadas por otros? ¿Qué mejor medio de transmisión de la información que la televisión pública?

Gracias.


Sergio Matamala

Flyhard Produccions SL


No hay comentarios:

Publicar un comentario