Algunas ideas para reflexionar: http://lamandragoratve.blogspot.com/

Artículos de prensa: http://prensatve.blogspot.com/

Circular de trabajadores sobre la situación de TVE: http://cartaquecorre.blogspot.com/

cartas enviadas a Alberto Oliart, presidente de RTVE (alberto.oliart@rtve.es),
y a Santiago González, director de TVE (santiago.gonzalez.suarez@rtve.es)
con copia a lamandragoratve@yahoo.es
Suma tu pensamiento
lamandragoratve@yahoo.es

jueves, 14 de enero de 2010

ANNA FRANCH, Castelló

Enviado: mar,12 enero, 2010 09:38
Asunto: Mandrágora

Hola, mi nombre es Ana Franch y me dirijo a usted porque me gustaría denunciar la desaparición de un programa como es La Mandrágora. Yo soy una periodista que actualmente vive en un pueblo de Castellón y me gustaba ver mucho el programa porque se ofrecían una serie de reportajes que hacían que estuviese al corriente de la cartelera teatral a nivel nacional.Aún estando en un pueblo me sentía de alguna forma, al día, en cuanto a estrenos teatrales. Ahora no entiendo como un programa como La Mandrágora ha finalizado sin que pongamos los espectadores un grito en el cielo. Si confiamos en una televisión pública para poder ver programas culturales y de referencia como era la Mandrágora ¿vamos ahora a esperar que sean las televisiones privadas las que ofrezcan este tipo de programas? Si una televisión pública no es capaz de ofrecernos una buena política cultural…¿ que vamos a hacer los que todavía confiamos en este tipo de instituciones para la defensa de unos intereses como son los teatrales que nosotros consideramos necesarios y obligatorios en estos tiempos de “crisis ” ? Ante esta “crisis” y falta de valores culturales, que tan bien sabe retratar el mundo teatral,no nos podemos permitir prescindir de un programa como ha sido y es “La Mandrágora”. Esperando una respuesta por su parte, me despido atentamente:

Ana Franch.

No hay comentarios:

Publicar un comentario